(Sobrenatural, la serie de animación).
Reseña de: Alb Oliver.
Warner Bros. Estudio Madhouse.
Todavía inédita en España, aquél que quiera sabrá encontrar los capítulos en su idioma original con subtítulos. Aún se desconocen datos sobre su doblaje al castellano, pero en la versión estadounidense se contará con las voces de Jared Padalecki y Jensen Ackles interpretando de nuevo a los hermanos Winchester, habiéndose podido ver ya un episodio doblado por los actores.
Programada inicialmente en 22 capítulos, hacen un repaso nostálgico a las dos primeras temporadas, las que tenían más aroma a road movie, mostrando casos independientes al estilo Expediente-x. Con repaso nostálgico, lo digo literalmente, pues muchos episodios son remakes de algunos de los capítulos más relevantes o interesantes. Para aquellos que piensen que volver a ver lo mismo, he de decir que muchos de ellos presentan ligeras variantes, por lo que no crean que por conocer la trama ya saben cómo va a terminar.

Actualmente se encuentra en su séptima temporada, de la que se han emitido 6 capítulos en Estados Unidos.
En cuanto a la versión que nos ocupa, la de animación, podemos destacar el cambio que supone ver a los personajes en versión manga, aunque al comenzar viendo episodios que ya hemos podido ver, o personajes conocidos, sigue habiendo cierta familiaridad.
Es obvio que lo más atractivo a quien conozca la serie pueden ser los capítulos originales de la serie de animación, siendo en algunos casos inspirados en otros capítulos, pero presentados bajo un nuevo enfoque completamente diferente a cómo nos fueron mostrados inicialmente, caso de los vampiros, cuya aparición posee algunas similitudes con el capítulo que muchos recordarán, pero luego te quedas con la sensación de que lo has visto de forma diferente.

También comentar que se han tomado ciertas licencias, como la estética de algunos personajes, Algunos no son notorios, al ser personajes secundarios que aparecieron en la serie original sin más, pero la imagen del padre varía bastante, o la que resulta un poco más dolorosa, Bobby Singer, la figura paternal de los dos hermanos ha pasado de parecer un americano medio del área rural a una especie de ratero-mafioso de las publicaciones manga.
No quita que a pesar de que pueda parecer una copia de un producto que vendió, se puede ver como un homenaje o tributo a unas primeras temporadas que consiguieron enganchar a una legión de seguidores, y hay que contar con el extra de los capítulos originales, para todos aquellos que echen de menos unas tramas más simples y por decirlo de alguna forma, menos “fantásticas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario