Guión: Brian Vaughan.
Dibujo: Tony Harris.
Reseña de: Francisco José Arcos Serrano.
ECC ediciones. Barcelona, 2015. Título original: Ex Machina (contienen los números 26 a 50 de la edición original USA). Rústica. 128 páginas por tomo, color.
Brian K. Vaughan y Tony Harris ponen punto y final a esta aclamada colección, ofreciendo respuestas en estos 5 últimos tomos a todos los interrogantes y planteando una apocalíptica amenaza que se cierne sobre Nueva York, obligando a que Mitchell Hundred se enfunde de nuevo el uniforme de la Gran Máquina.

Como comenté en mi anterior entrada, Ex Machina se vertebra en un certero equilibrio donde asistimos a la historia superheroica de nuestro personaje principal, Mitchell Hundred, con su alocada vida en la actualidad como alcalde de la ciudad de Nueva York.

Otra de las reflexiones que más me han gustado es el estudio de la psique de un pequeño grupo de la población que reacciona de manera desmesurada frente a los pijameros de turno, convirtiéndose así en una amenaza en forma de secta fanática de la que Vaughan sabe extraer lo mejor (y lo peor) de cada una de estas situaciones.

Respecto a su dibujante, tenemos a un excelente Tony Harris, al que quizás se le pueda reprochar cierto estatismo en algunas de las escenas, pero que de ninguna forma lastra el disfrute total de su arte como Dios manda.

Advertir que en el tomo final Vaughan pone todo sobre la mesa, dando lo mejor de sí, ofreciendo al lector una experiencia que perdura en nuestra cabeza una vez cerrado sus páginas (y hasta aquí puedo hablar para no spoilear nada).
Un consejo: si podéis leer los 10 tomos seguidos se disfruta muchísimo mejor. Yo, en cuanto pueda, me pondré de nuevo a ello; os lo puedo asegurar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario